sábado, 27 de julio de 2013

Perú: INDECOPI pone a disposición canales de atención para los consumidores

En este feriado largo, por motivo de las Fiestas Patrias, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) estará atento a las consultas y reclamos que pudieran existir por parte de los ciudadanos.

Así, pone a disposición su oficina ubicada en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, donde atenderá las consultas de las personas, las 24 horas del día y de manera ininterrumpida, sean viajeros o no, como lo hace todos los días del año. Los consumidores, también podrán comunicarse con las centrales telefónicas de la mencionada oficina: 517 1835 / 517 1845 / 224 7800, anexo 3201, o al RPM #985 186 799. Asimismo, el INDECOPI atenderá en los Módulos de Atención al Cliente (MAC) ubicados en Lima Norte y el Callao.

En estos lugares, el horario será el siguiente: sábado 27 de julio: de 10:00 de la mañana a 06:00 de la tarde y el martes 30, de 10:00 de la mañana a 02:00 de la tarde. El MAC Lima Norte, está ubicado en el Centro Comercial Plaza Norte, segundo nivel (frente al patio de comidas). La dirección es Av. Tomás Valle, cruce con Panamericana Norte. Las consultas o reclamos pueden hacerse a los teléfonos 712 7500, anexo 104, o al celular 985 187 019.

En tanto, el MAC Callao está localizado en el Centro Comercial Mall Aventura Plaza, Av. Oscar R. Benavides 3866, urbanización El Águila, Bellavista – Callao (Referencia: Av. Faucett cruce con Av. Ex Colonial). Los teléfonos de esta oficina son: 748 0330 / 748 0331 / 748 0332, anexo 409, y el celular 944 823 697. Finalmente, los consumidores también pueden escribir a: sacreclamo@indecopi.gob.pe

Perú: Profesionales y técnicos de contrataciones deberán estar acreditados

A partir del 1 de agosto de 2013 todos los profesionales y técnicos que laboren en los órganos encargados de las contrataciones (OEC) de las entidades públicas, y que intervengan directamente en alguna de las fases de la contratación pública, deben estar certificados, informó en un Comunicado el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado – OSCE.

Esta acción se realiza en virtud al artículo 5 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, el cual señala que los funcionarios y servidores del OEC de cada entidad que, en razón de sus funciones intervienen directamente en alguna de las fases de contratación, deberán ser profesionales y/o técnicos debidamente certificados, debiendo reunir como mínimo los siguientes requisitos: capacitación técnica en contrataciones públicas o gestión logística en general, no menor a 80 horas lectivas; experiencia laboral en general, no menor a 3 años; y, experiencia laboral en materia de contrataciones públicas o en logística privada, no menor de un año.

La certificación tiene por objeto asegurar que el personal dedicado a la realización de los procesos de contratación, en la fase de actos preparatorios, de selección o de ejecución contractual, de acuerdo al ámbito de su competencia, cuente con experiencia y especialización en materia de contratación pública, de modo que los procesos sean conducidos por personal idóneo, que dote de eficiencia y transparencia a los procesos de contratación.

En tal sentido, OSCE indica que es responsabilidad del Jefe de Administración o quien haga sus veces contar con personal certificado en la Entidad para la realización de las labores vinculadas con alguna de las fases de la contratación. Finalmente, los profesionales y técnicos que aún no estén certificados, podrán hacerlo incluso después del 1 de agosto de 2013, conforme al procedimiento establecido en la Directiva N° 021-2012-OSCE/CD .

viernes, 26 de julio de 2013

Vídeo Perú: Ministra de trabajo sobre Ventanilla de Promoción del empleo



11 julio 2013.- Ministra de Trabajo Nancy Laos declara sobre la Ventanilla de promoción del empleo, la ley del servicio civil y los inspectores de trabajo

Nota de Cancillería Peruana sobre accidente ferroviario en España

(Nota Informativa 297 - 13) 

Con relación al accidente ferroviario ocurrido el día de ayer miércoles 24 de julio en las inmediaciones de Santiago de Compostela, Galicia, Reino de España, el Ministerio de Relaciones Exteriores cumple con informar a la opinión pública lo siguiente: 

1.- El Consulado General del Perú en Barcelona, Jefatura de Servicios Consulares en España, ha comunicado que, una vez enterados del accidente, se tomó contacto inmediato con el Cónsul Honorario del Perú en Vigo, así como con la policía y autoridades competentes de la Comunidad Autónoma de Galicia encargadas de los operativos de ayuda a los damnificados. 

 2.- En la tarde de hoy, el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de España (MAEC) confirmó a nuestro Consulado General en Barcelona que no existen ciudadanos peruanos entre las víctimas mortales, heridos (ingresados a hospitales) o heridos dados de alta. Sin embargo, informó que aún existen catorce (14) cuerpos por ser identificados. De igual manera, señala que desconocen si entre los ciudadanos españoles fallecidos o heridos existen ciudadanos peruanos nacionalizados españoles, en la medida que la nacionalidad consignada es la española. 

3.- Por último, el Consulado General del Perú en Barcelona, en coordinación con las autoridades locales competentes, ha proporcionado los siguientes números telefónicos a fin de que las personas interesadas puedan obtener mayor información sobre los afectados: 0034-981551100 / 0034-900101660 / 0034-900444222.

Vídeo Perú: Periodistas regionales en 17 encuentro de prensa CAD



Publicamos la participación de algunos periodistas de diferentes regiones de Perú, asistentes en el 17 encuentro de prensa CAD - Ciudadanos al Día.

Perú: Informe Premio Eco eficiencia como Buena Práctica Gubernamental



12 julio 2013.- Gabriela Vega explica el nuevo premio ecoeficiencia que este año brindó Ciudadanos al Día en el Premio Buenas Prácticas de Gestión Pública 2013, luego de conveno con el MEF y el MINAM.

Vídeo Perú: Explicación de controversia marítima Perú Chile



11 julio 2013.- Representante de la Cancillería Peruana explica a periodistas regionales de Perú sobre la controversia marítima entre Perú y Chile que tendrá fallo de La Haya en setiembre 2013.

Vídeo: Exposición sobre Ley del Servicio Civil en Perú



Parte de la exposición del Dr. Juan Carlos Cortés, de la Autoridad Nacional del Servicio Civil - SERVIR- en el 17 encuentro CAD de prensa, sobre la Ley del Servicio Civil.